CEATE en los medios

El Programa «Entre Paréntesis» de RNE dedica su tiempo de emisión a CEATE

La labor de CEATE a lo largo de sus 40 años de vida, los programas que lleva a cabo, las experiencias de los voluntarios culturales y la importancia del envejecimiento activo. De la mano de nuestro Presidente y Secretario General, Blas Esteban y José Luis Jordana, y gracias al testimonio de algunos voluntarios, el Programa «Entre Paréntesis» sitúa a CEATE como referente para hacer de los mayores seres útiles y fundamentales en la sociedad.

Fuente: RTVE  Escuchar noticia

 

El Programa «La vuelta al día» de M21 Radio dedica un espacio a CEATE

Nuestros voluntarios Carlos y Rafael hablan de su experiencia como voluntarios culturales y la labor de CEATE.

Fuente: M21 Radio Escuchar noticia

 

 

La Comunidad de Madrid homenajea a CEATE por su contribución al voluntariado cultural

La labor de CEATE ha servido para que la entidad sea reconocida en los premios que cada año la Comunidad de Madrid entrega a las personas y entidades que desempeñan labores de voluntariado con personas mayores. Desde la Administración se ha destacado a Ceate como “referente en el ámbito nacional por su labor por y para la formación del voluntario cultural mayor”. El presidente de la Confederación, Blas Esteban, ha recogido el premio y lo ha dedicado a “todos los voluntarios mayores de Ceate”.

Fuente: Senda Senior. Ver Noticia

 

 

 

El programa de Telemadrid “Buenos días Madrid” 📺📺 ha realizado un reportaje en directo sobre nuestra labor de “Voluntarios culturales mayores” así como el trabajo de CEATE que este año cumple 40 años. El Museo Reina Sofía ha sido el elegido y nuestros voluntarios Pedro y Carlos detallan su labor en este importante espacio cultural de nuestro país.

Fuente: Telemadrid.  Ver vídeo

 

 

Arte contemporáneo para los setentones modernos

«Durante mi vida laboral he trabajado en una empresa multinacional en puestos dedicados al contacto con clientes y dentro del área técnica. Así, hasta prácticamente los 62 años». La jubilación puso fin a la trayectoria profesional de Carlos Díaz pero no a su espíritu de aprendizaje: estudió tres carreras universitarias una vez cumplidos los 65 años. Entre ellas, Historia del Arte, una pasión que lo llevó a integrarse en CEATE (Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad)

Fuente: El Mundo. Ver noticia

 

 

Arrancan las visitas adaptadas al visitante con discapacidad intelectual en el Museo del Ferrocarril

Las visitas son realizadas por Voluntarios Culturales del Museo, pertenecientes al programa de la CEATE ‘Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los Museos de España’, a los que previamente formaron profesionales de Renfe y personas con discapacidad intelectual de la Fundación Ademo, perteneciente a Plena Inclusión Madrid, en técnicas para una adecuada atención al visitante con discapacidad intelectual.

Fuente: RevistaDeArte – Logopress. Ver noticia

 

 

Fernando Cruz, caminando entre dinosaurios

Tiene actualmente 85 años muy bien llevados, y pertenece desde hace 23 a los Voluntarios Culturales Mayores en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, a donde llegó en 1993, después de jubilarse y realizar un breve curso de formación para guías de museos en CEATE (Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad) que le capacitó para ejercer esta labor de voluntariado, a la que ha dedicado todo su esfuerzo y su ilusión durante dos largas décadas enseñando a todo tipo de visitantes, pero especialmente a escolares, los secretos de uno de los museos más interesantes del país.

Fuente: MQA. Ver noticia