CEATE

logowebceate2
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed quis tellus orci. In sodales finibus justo, et vestibulum neque viverra eget. Etiam eu turpis commodo sem iaculis sagittis in eu ex. Sed feugiat sed lectus ut laoreet. Donec elementum dui ut erat dignissim, ut dignissim quam tincidunt. Nunc sed sem at odio iaculis cursus sit amet nec felis. Aliquam erat volutpat. Suspendisse massa risus, auctor et sapien quis, vehicula finibus magna. Quisque eu dolor eu tellus lobortis porttitor sit amet eu est. In hac habitasse platea dictumst.

De conformidad con sus Estatutos, CEATE pretende conseguir, entre otros, los siguientes objetivos:

  1. La promoción y desarrollo de las “Aulas de Tercera Edad” en su conjunto en el Estado Español y la creación de nuevas Aulas allí donde no existan.
  2. La representación de las mismas a nivel nacional e internacional, ante la Administración Pública Central y ante las organizaciones públicas y privadas de Mayores de ámbito estatal.
  3. La realización de programas, proyectos y actividades que abarquen todo el territorio nacional.
  4. El desarrollo de programas de Voluntariado Cultural de Mayores.
  5. La organización de Congresos Nacionales e Internacionales sobre temas relacionados con la salud integral, el bienestar personal y la calidad de vida de las personas mayores.
  6. La publicación de revistas, boletines, carteles, trípticos y demás medios impresos para la difusión e información de sus proyectos y actividades.
  7. La organización y desarrollo de Cursos, Jornadas, Mesas Redondas y Conferencias con el fin de elevar los niveles educativos y culturales de las personas mayores y promover su envejecimiento activo.
X Congreso Nacional de Aulas de Tercera Edad (Santiago de Compostela, 2008”) – “Las Aulas de Tercera Edad: XXX Años al servicio de los Mayores y la Cultura”
IX Congreso Nacional y II Iberoamericano de Aulas de Tercera Edad (Valencia, 2004) – “XXV Años de Aulas de Tercera Edad: trayectoria y perspectiva”
VIII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Aulas de Tercera Edad (Madrid, 2002). – ”Por la Cultura a la calidad de vida y la participación de los Mayores a la luz de la II Asambles Mundial sobre el Envejecimiento”
VII Congreso Nacional y Europeo de Aulas de Tercera Edad (Logroño, 1999) – “La Tercera Edad ante el Siglo XXI: retos y alternativas”
VI Congreso Nacional de Aulas de Tercera Edad (Zaragoza, 1997) – “Programas innovadores de las Aulas de Tercera Edad en España”
V Congreso Nacional de Aulas deTercera Edad” (Soria, 1994) – ”Tercera Edad: familia y sociedad”
IV Congreso Nacional de Aulas deTercera Edad” (La Coruña, 1992) – “La integración del Mayor en la sociedad”
III Congreso Nacional de Aulas deTercera Edad” (Melilla, 1988) – “Las Aulas de Tercera Edad: análisis de una década y perspectivas para el año 2000”
II Congreso Nacional de Aulas deTercera Edad” (Alicante, 1986)- “Presencia activa de la Tercera Edad en una sociedad en cambio”
I Congreso Nacional de Aulas deTercera Edad” (Santander, 1984) – “La participación de las Aulas de Tercera Edad en la dinámica social”
I Congreso Internacional sobre “Cultura, Arte y Personas Mayores” (Madrid)
I Jornadas Europeas de Turismo y Mayores (Palma de Mallorca)
I Congreso Nacional de Termalismo y Tercera Edad (Cataluña)
I Congreso Nacional de Turismo y Tercera Edad (Alicante)
Órganos de Gobierno
CEATE se rige por la Asamblea General, órgano supremo de gobierno, que está integrada por todos sus miembros asociados. Las reuniones de la Asamblea General pueden ser Ordinarias o Extraordinarias. La Ordinaria se celebra una vez al año y debe aprobar, si procede, tanto la Memoria de Actividades desarrolladas en el año anterior y el Proyecto de Actividades para el año entrante, como el Balance de Ingresos y Gastos del ejercicio anterior y el Presupuesto del actual. La Asamblea General Extraordinaria se celebra cuando las circunstancias lo aconsejen como, por ejemplo, el nombramiento o renovación de los miembros del Comité Ejecutivo, la modificación de los Estatutos, la expulsión de algún miembro asociado, etc.

CEATE está gestionada y representada por el Comité Ejecutivo que se reúne cuantas veces lo determine su Presidente o a petición de dos tercios de sus miembros. Sus facultades son dirigir y coordinar las actividades y programas de la entidad, ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la Asamblea General, llevar la gestión económica y administrativa, la admisión de nuevos miembros, hacer cumplir los Estatutos, etc.

El Comité Ejecutivo de CEATE, elegido en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 5 de mayo de 2017 y que regirá para los próximos cuatro años, está formado por las siguientes personas y cargos:

Presidente: Blas Esteban Barranco
Vicepresidenta: Muntsa Lamúa i Cassou (Afopa de Catalunya)
Secretario General: José Luis Jordana Laguna
Vicesecretaria General: Paloma González Sepién
Tesorero: Esteban Caciques Sánchez
Vocal por la Comunidad Valenciana: Javier Bendicho Montés (Fevated)
Vocal por Galicia: Paula Sande Nieto (Ategal)
Vocal por Madrid: Manuel López Espino (Acatema)
Vocal por Castilla y León: Carlos Navas Sanz (Cegid, Burgos)
Vocal por Castilla-La Mancha: Alfredo Pastor Ugena (Aidep)
Vocal por La Rioja: José Ignacio Macua Paternina (Logroño)

CEATE cuenta con un equipo pluridisciplinar de profesionales y técnicos que asesoran a la entidad y al Comité Ejecutivo cuando se requiere su apoyo, y, así mismo, colaboran de manera puntual en los programas y actividades que desarrolla nuestra entidad. Cada uno de ellos son expertos en las diferentes materias y de reconocida trayectoria profesional.

Carolina Paz Barreira López (Licenciada en Arte y Voluntariado Cultural)
Gonzalo Berzosa Zavallos (Psicólogo y Pedagogo)
Miguel Bordejé Antón (Periodista y Filósofo)
José de las Heras Gayo (Abogado y Sociólogo)
Blas Esteban Barranco (Sociólogo y Turismo Cultural)
José Luis Jordana Laguna (Filósofo y Museólogo)
Manuel López Espino (Psicólogo)
Rafael López López (Ingeniero Aeronáutico)
Patricia Madrigal Barrón (Economista)
Manuel Méndez Guerrero (Cooperación al Desarrollo)
Elena Isabel Morán López (Psicóloga y Educadora)
José Carlos Navas Sanz (Gestor Cultural)
Rita Maria Noguera Ricardi (Licenciada en Arte y Pedagoga)
Alfredo Pastor Ugena (Doctor y Catedrático en Historia)
Eduardo Requena Herrador (Comunicación Creativa y Estrategia)
José Manuel Ribera Casado (Doctor y Catedrático de Geriatría)
Francisco Rivero Domínguez (Periodista y Turismo)
Fernando Sánchez Matesanz (Creativo y Gestor Cultural)
Octavio Uña Juárez (Doctor y Catedrático de Sociología)
Elena Vaquero Redondo (Licenciada en Arte)
Relaciones institucionales
CEATE mantiene permanente relaciones de colaboración, coordinación y comunicación con las siguientes instituciones y entidades.
  1. Administracion Pública (Central/Ministerios, Autonómica y Local)
  2. Imserso (Instituto de Mayores y Serivicios Sociales)
  3. Congreso de los Diputados
  4. Partidos Políticos
  5. Consejo Estatal de Mayores y Consejos Sectoriales de Mayores
  6. Organizaciones de Mayores (Udp, Ceoma, Cajuma, Caumas, Conjupes, Secot, Fatec, Foam, etc.)
  7. Foro LideA
  8. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
  9. Fundaciones (Repsol, Vodafone, La Caixa, Mapfre, Botín, Eulen, Lares, Edad y Vida, Empresa y Sociedad, Real Madrid, etc.)
  10. Grupos Residenciales de Mayores (Sanyres, Asispa, Eulen, Ballesol, Amma, Sar-Quavitae, Caser, Sanitas, Ilunion, etc.
  11. Empresas (Saluus, Samsung, Carto, El Corte Inglés, Cepsa, Danone, Lares, Eulen, Iberia, etc.)
  1. AIDEP (Academia Iberoamericana de Escritores y Periodistas)
  2. AIUTA (Asociación Internacional de Universidades de Tercera Edad)
  3. EUROLINK AGE y su programa “ACTIV AGE”
  4. FIAPA (Federación Internacional de Asociaciones de Personas de Edad)
  5. FIAPAM (Federación Iberoamericana de Asociaciones de Aultos Mayores)
  6. UPTI (Unión Iberoamericana de Profesionales del Turismo)
¿TE UNES?
Haz click en «Hazte voluntario» si estás interesado en convertirte en Voluntario Cultural o en «Hazte mienbro» si quieres iniciar el procedimiento de solicitud como miembro de CEATE, te estamos esperando, estaremos encantados de contar contigo.