Asamblea General

CEATE se rige por la Asamblea General, órgano supremo de gobierno, que está integrada por todos sus miembros asociados. Las reuniones de la Asamblea General pueden ser Ordinarias o Extraordinarias. La Ordinaria se celebra una vez al año y debe aprobar, si procede, tanto la Memoria de Actividades desarrolladas en el año anterior y el Proyecto de Actividades para el año entrante, como el Balance de Ingresos y Gastos del ejercicio anterior y el Presupuesto del actual. La Asamblea General Extraordinaria se celebra cuando las circunstancias lo aconsejen como, por ejemplo, el nombramiento o renovación de los miembros del Comité Ejecutivo, la modificación de los Estatutos, la expulsión de algún miembro asociado, etc.

 

Comité Ejecutivo

CEATE está gestionada y representada por el Comité Ejecutivo que se reúne cuantas veces lo determine su Presidente o a petición de dos tercios de sus miembros. Sus facultades son dirigir y coordinar las actividades y programas de la entidad, ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la Asamblea General, llevar la gestión económica y administrativa, la admisión de nuevos miembros, hacer cumplir los Estatutos, etc.

El Comité Ejecutivo de CEATE, elegido en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 5 de mayo de 2017 y que regirá para los próximos cuatro años, está formado por las siguientes personas y cargos:

Presidente: Blas Esteban Barranco

Vicepresidenta:  Muntsa Lamúa i Cassou (Afopa de Catalunya)

Secretario General: José Luis Jordana Laguna

Vicesecretaria General: Paloma González Sepién

Tesorero: Esteban Caciques Sánchez

Vocal por la Comunidad Valenciana: Javier Bendicho Montés (Fevated)

Vocal por Galicia: Paula Sande Nieto (Ategal)

Vocal por Madrid: Manuel López Espino  (Acatema)

Vocal por Castilla y León: Carlos Navas Sanz (Cegid, Burgos)

Vocal por Castilla-La Mancha: Alfredo Pastor Ugena (Aidep)

Vocal por La Rioja: José Ignacio Macua Paternina (Logroño)

 

Consejo Técnico

CEATE cuenta con un equipo pluridisciplinar de profesionales y técnicos que asesoran a la entidad y al Comité Ejecutivo cuando se requiere su apoyo, y, así mismo, colaboran de manera puntual en los programas y actividades que desarrolla nuestra entidad. Cada uno de ellos son expertos en las diferentes materias y de reconocida trayectoria profesional.

Carolina Paz Barreira López (Licenciada en Arte y Voluntariado Cultural)

Gonzalo Berzosa Zavallos  (Psicólogo y Pedagogo)

Miguel Bordejé Antón (Periodista y Filósofo)

José de las Heras Gayo (Abogado y Sociólogo)

Blas Esteban Barranco (Sociólogo y Turismo Cultural)

José Luis Jordana Laguna (Filósofo y Museólogo)

Manuel López Espino (Psicólogo)

Rafael López López (Ingeniero Aeronáutico)

Patricia Madrigal Barrón (Economista)

Manuel Méndez Guerrero (Cooperación al Desarrollo)

Elena Isabel Morán López (Psicóloga y Educadora)

José Carlos Navas Sanz (Gestor Cultural)

Rita Maria Noguera Ricardi (Licenciada en Arte y Pedagoga)

Alfredo Pastor Ugena (Doctor y Catedrático en Historia)

Eduardo Requena Herrador  (Comunicación Creativa y Estrategia)

José Manuel Ribera Casado (Doctor y Catedrático de Geriatría)

Francisco Rivero Domínguez (Periodista y Turismo)

Fernando Sánchez Matesanz  (Creativo y Gestor Cultural)

Octavio Uña Juárez (Doctor y Catedrático de Sociología)

Elena Vaquero Redondo (Licenciada en Arte)