Voluntariado Cultural

CEATE desde hace 25 años desarrolla el programa “Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los Museos de España a niños, jóvenes y jubilados”. Este innovador y ambicioso programa nació en 1993 con motivo del “Año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre las Generaciones” declarado por la Unión Europea. En la actualidad más de1.500 voluntarios mayores, entre 55 y 90 años de edad, enseñan más de un centenar de museos españoles y más de 50 espacios culturales diversos repartidos por toda la geografía española. Más de cuatro millones de niños y jóvenes estudiantes y medio millón de adultos y jubilados se han beneficiado con las enseñanzas de los Mayores que les han transmitido todo el arte, la historia, la cultura y la ciencia que se encierra entre las paredes de los museos.

 

En la actualidad CEATE desarrolla los siguientes programas de Voluntariado Cultural:

“Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los Museos de España·

“Acercamos los Museos a las Residencias de Mayores y Centros de Día de la Comunidad de Madrid” (conferencias)

“Acercamos los Museos y los Centros de Día a los Museos de la Comunidad de Madrid” (visitas)

“¡Vamos al Museo!” dirigido a los Menores Tutelados de la Comunidad de Madrid.

“Voluntarios Culturales para enseñar las Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid” (Red Itiner).

“Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los Museos a los trabajadores de Repsol, cónyuges e hijos”

“Voluntarios Culturales Mayores para enseñar los Museos a personas con discapacidad y a otros grupos sociales marginados del disfrute de los bienes culturales.