Llega el final del verano e iniciamos temporada en CEATE

Durante los últimos meses los Voluntarios Culturales Mayores de CEATE a través de la campaña #DisfrutalaV > V de voluntariado > V de verano nos han trasladado hasta Alicante, Cádiz, Segovia Cantabria, Madrid entre otros. Además hemos conocido más de cerca el Museo Arte Vidrio de Alcorcón, más conocido como MAVA, el Banco de España, el Círculo de Bellas Artes, el Teatro Lagasca, exposiciones itinerantes como los ‘Madrileños centenarios’, y nuevos museos que se incorporan a la red del programa como el Museo Elsedo en Pámanes y espacios como rutas y monumentos del conocido pueblo cuna de Dulcinea, El Toboso.

#DisfrutalaV ha reconocido la labor de los Voluntarios, dando a conocer las funciones que realizan en los más de 100 espacios culturales en los que están presentes en toda España.

La campaña ha tenido más de 10.600 interacciones en todos los espacios de difusión en los que la que estamos presentes, Facebook, X (Twitter), Instagram, Youtube…en los meses de julio y agosto.

La Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, CEATE inicia septiembre con novedades y reiniciando programas y actividades

En las próximas semanas se comenzarán a cerrar diferentes acuerdos y convenios con nuevos espacios culturales donde podrán iniciar su labor los participantes del programa Voluntarios Culturales Mayores.

Nueva imagen que se estrenará muy pronto en todas las redes sociales, aumentando su visibilidad con la creación de un nuevo perfil en Instagram. En esta ocasión ‘ceate_mayores’ será la ventana para conocer todo lo que ofrecen los socios, miembros y colaboradores de la Confederación.

También llegará el cambio a la web, que permitirá tener la información de CEATE, los proyectos y programas, de manera más accesible e intuitiva.

Continuación y nuevos programas culturales

En el mes de octubre se reinicia, la segunda edición del programa ‘Colectivos vulnerables’ perteneciente al convenio firmado con la consejería de familia, juventud y asuntos sociales de la Comunidad de Madrid y que durante el último año ha permitido realizar 909 visitas junto con los voluntarios culturales mayores y acercar los espacios culturales en los que estamos presentes en toda la Región.

El próximo 15 de septiembre abrimos el ‘Campus Mayor Conocimiento’ con el inicio de la edición del curso ‘Inteligencia Artificial aplicada a la gestión del Tercer Sector’ que cuenta con más de 200 inscritos.

Los museos y espacios culturales seguirán visitando los centros residenciales y centros de día de Madrid a través del programa ‘Cultura y Bienestar’, en los que ya se han realizado 20 sesiones entre los que destaca la participación de MAVA y el grupo de Casas Palacio, Iglesias y Jardines.

Actividades para los Voluntarios Culturales Mayores

Lo primordial seguirán siendo los voluntarios, siendo el eje vertebrador de cada una de las acciones y actividades que realiza CEATE.

Continuará el conocimiento musical mediante ‘En Clave de Sol’, el coro de CEATE que se puso en marcha el pasado mes de mayo y cuenta ya con la participación de más de 15 voluntarios. Se reúnen todos los miércoles en Catedral del Redentor Iglesia Anglicana y cuenta con la colaboración del director, Luís Mazorra, reconocido catedrático musicólogo del Conservatorio de Música de Madrid.

Además desde CEATE apostamos por la formación para nuestros voluntarios, por ello, junto con el Campus vamos a realizar talleres y cursos sobre nuevas tecnologías y mantener un bienestar personal y emocional, para ello contaremos con la participación y colaboración de fundaciones y empresas.

Y la última novedad que pondremos en marcha, será el lanzamiento de la ‘Tarjeta CEATE’ con acceso gratuito para los Voluntarios Culturales Mayores a museos, espacios y promociones especiales.