La historia de Madrid en uno de los barrios más castizos de la ciudad

El museo de San Isidro – Los orígenes de Madrid ofrece la posibilidad de conocer los orígenes, la vida y tradición del patrón de la ciudad.
Para adentrarnos en los inicios de Madrid, el museo, cuenta con el programa ‘Voluntarios Culturales Mayores’ de CEATE. En esta ocasión, Juan Expósito realiza este acompañamiento junto un grupo de personas mayores del Centro de Día de Carabanchel.
Julio lleva participando en el programa más de cinco años, es el único voluntariado que realiza actualmente aunque como nos ha contado durante la visita siempre está haciendo algo, o bien con la familia o su otra afición la pintura.
Aunque en un primer principio el había querido otro espacio cultural, finalmente eligió el Museo de San Isidro – Los orígenes de la ciudad por dos razones. La primera razón fue el acercamiento a Madrid de su profesora de la Universidad de mayores y posteriormente se hizo un amante de la ciudad que ya cuenta con más de 80 libros sobre la ciudad en su librería personal.

Durante la entrevista, Juan Expósito, ha comentado que lo que intenta es dar ese punto de inquietud a los visitantes, mientras realizan el acompañamiento, para que después ellos sigan investigando en casa y deseen volver al Museo.
Para Juan, uno de los aspectos más importantes del voluntariado cultural es lo que le aporta ya que siempre le hace estar conectado con Madrid, pendiente de fechas que coteja para cuando realiza los acompañamientos con los grupos que acuden al espacio.
La duración de cada acompañamiento oscila entre la hora y la hora y media, dependiendo del grupo.
“La diferencia con este voluntariado de otros, es que siempre tenemos que estar informados, recordando y comunicar la historia de diferentes formas dependiendo del grupo al que acompañamos” ha declarado Juan Expósito, voluntario cultural de CEATE durante la entrevista.
Un origen y una tradición
En el Museo San Isidro – Los orígenes de Madrid encontramos la historia de la capital desde la prehistoria hasta que en 1561 cuando Felipe II, otorgó la capital a la ciudad.
Juan Expósito nos confiesa que “el museo tiene mucha historia, aunque parezca pequeño por fuera por dentro es increíble todo lo que nos podemos encontrar en él”.
‘El oso y el dragón’ que estuvieron en la Cibeles, dos piezas que forman parte del patio renacentista del museo.

Juan Expósito, voluntario cultural mayor en el Museo San Isidro

Oso y el Dragón, situados en el patio

El pozo de San Isidro

Capilla de San Isidro
Una historia que nos lleva hasta el patrón de Madrid
Se dice y se comenta por la ciudad que en el solar donde actualmente se encuentra este museo se hallaba la casa de Iván de Vargas, patrón de San Isidro, y que allí vivieron y murieron San Isidro y su esposa Santa María de la Cabeza en el siglo XII.
Durante la visita tenemos la oportunidad que el Voluntariado Cultural Mayor de CEATE, Juan Expósito, nos adentre en la historia de San Isidro donde tenemos la ocasión de observar el ‘Pozo del Milagro’ y una capilla con diferentes figuras del patrón.
El Museo San Isidro – Los orígenes de Madrid se sitúa en la Plaza de San Andrés, muy cerca de La Latina. Se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 20:00 en invierno y desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre de 10:00 a 19:00.
Para solicitar un acompañamiento por uno de los voluntarios culturales mayores de CEATE se tiene que rellenar un formulario para que posteriormente desde el museo se conceda la visita para grupos de entre 10 y 15 personas. El acceso es gratuito.
