2024 / Campus Mayor Conocimiento

La Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) ha llevado a cabo con éxito el proyecto «Desarrollo de un Campus de Formación E-Learning en el Ámbito Cultural para Personas Mayores Voluntarias de CEATE», una iniciativa destinada a facilitar el acceso a la formación cultural de las personas mayores que participan en actividades de voluntariado cultural. Este programa ha permitido modernizar y transformar digitalmente la entidad, promoviendo el envejecimiento activo y la participación social de las personas mayores.
Este proyecto ha sido financiado en el marco de la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF, gestionadas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con una dotación de 58.557,99 euros. La ayuda concedida ha garantizado el diseño, desarrollo e implementación del campus digital, así como su validación y mejora continua.

Objetivos del Proyecto
El objetivo general de esta iniciativa ha sido diseñar y desarrollar una plataforma digital de formación cultural que permitiera a las personas mayores voluntarias de CEATE acceder a contenidos formativos de calidad y participar activamente en su generación. Para ello, se definieron los siguientes objetivos específicos:
- Diseñar y desarrollar una plataforma de E-Learning accesible y fácil de manejar.
- Validar el diseño de la plataforma con la participación de personas mayores usuarias.
- Formar a voluntarios/as para que se convirtieran en generadores de contenidos culturales.
- Incorporar materiales formativos que integraran la perspectiva de género y promovieran la inclusión digital.
- Implementar un sistema de evaluación y mejora continua basado en la retroalimentación de los usuarios.
Metodología y Desarrollo
El proyecto se estructuró en cuatro fases, con una metodología centrada en la inclusión digital y la participación activa de los voluntarios:
- Diseño y desarrollo de la plataforma de formación digital
- Creación del entorno virtual con tecnología Moodle.
- Configuración del sistema y validación técnica de la plataforma.
- Testeo y validación del diseño
- Pruebas de usabilidad con un grupo de personas mayores.
- Ajustes y mejoras según los comentarios de los usuarios.
- Formación de usuarios y administradores
- Capacitación de voluntarios en la creación de contenidos formativos.
- Entrenamiento del personal para la gestión de la plataforma.
- Incorporación de contenidos y despliegue del sistema
- Subida de los primeros materiales de formación cultural.
- Implementación del sistema de evaluación y mejora continua.
- Diseño y desarrollo de la plataforma de formación digital
La formación se ha llevado a cabo en el campus virtual «Campus Mayor Conocimiento», garantizando un entorno accesible, inclusivo y con perspectiva de género. Además, se han tomado medidas para asegurar que los materiales sean comprensibles y estén libres de sesgos.
Impacto del Proyecto
Esta iniciativa ha contribuido a reducir la brecha digital entre las personas mayores, empoderándolas mediante el uso de tecnología accesible. Además, ha mejorado la gestión interna de CEATE y la calidad de los programas culturales ofrecidos por sus voluntarios/as. La digitalización de estos procesos ha facilitado la sostenibilidad de la entidad y la inclusión de nuevos participantes en la generación de contenidos culturales.
Estatus del Proyecto
El proyecto finalizó con éxito, cumpliendo todos los objetivos previstos en el período de enero a diciembre de 2024. Gracias a la financiación obtenida, se ha garantizado su implementación, validación y difusión, asegurando su continuidad y mejora a largo plazo.
Esta iniciativa representa un hito en la modernización del tercer sector, proporcionando herramientas digitales innovadoras que fortalecen la labor de los voluntarios y garantizan un acceso inclusivo y equitativo a la formación cultural en España.